top of page

¿Qué es el Voto Electrónico?

Praxis

¿Qué es el voto electrónico?

Comprende varios tipos de votación, que incluye tanto modos electrónicos de emitir el voto, como medios electrónicos de contar los votos.

¿Cómo sé si me toca votar electrónicamente el 5 de mayo?

Entra a verificate.pa para confirmar tu centro de votación.

Si votas en ATLAPA en las mesas: 3274, 3275, 3276, 3277, 3278, 3279, 3280, 3281, 3282 o 3283 tu voto será electrónico.

En las elecciones del 5 de mayo, el TE implementará el voto electrónico en el circuito electoral 8-8.

Este circuito comprende los corregimientos de:

✅ Don Bosco

✅ Juan Díaz

✅Parque Lefevre

✅Río Abajo

✅San Francisco.

El Centro de Convenciones ATLAPA será escenario de este proceso:

contará con 10 mesas de votación y 5,274 electores que votarán por presidente y vicepresidente, cinco diputados, un alcalde para el distrito y el representante del corregimiento de San Francisco.

El Tribunal Electoral organiza jornadas de capacitación para los electores de San Francisco en el mes de abril. Igualmente, el día de las elecciones habrá salas de capacitación en ATLAPA para explicar el proceso a quienes lo desconozcan.

¿Cuándo se utilizó por primera vez el voto electrónico en Panamá?

¿Cómo funciona el voto electrónico?

El sistema automatiza todo el proceso de votación, desde la consulta del elector en el padrón de consulta, hasta el escrutinio de los resultados en la mesa de votación.

¿Cuál es el procedimiento para votar electrónicamente?

1. El elector se presenta a la mesa de votación y dice su nombre y número de cédula. El presidente verifica que esté en el padrón electoral.

2. El presidente habilita una tarjeta de activación, que no incluye información del elector y que colocada en la computadora permite que pueda emitir su voto.

3. El elector debe dirigirse a la computadora e insertar la tarjeta en el lector. Una vez que se visualiza la pantalla verde, debe ser retirada para que se muestren en pantalla las boletas de votación digital.

4. Para seleccionar a su candidato de cualquier cargo de elección popular, el elector debe: seleccionar la fotografía del candidato de su preferencia.

5. Cuando el elector haya seleccionado a los candidatos de todos los tipos de elección popular, se le imprimirá un comprobante con el nombre de los candidatos que seleccionó.

6. El comprobante debe ser doblado con el logo del Tribunal Electoral hacia afuera y depositado en la urna de la mesa principal.

7. El elector deberá firmar en el Padrón de Firmas, recuperar su cédula y retirarse del recinto.

 

Suscríbete para recibir nuestro correo semanal lleno de información valiosa.

📢Si te gusta el trabajo que hacemos y quieres que lleguemos a más personas, ya es posible DONAR a Praxis aquí, desde $3 en adelante.

🇵🇦 Nuestro objetivo es seguir investigando y hacer accesible el periodismo independiente en Panamá, sin importar el lugar en donde vivas ni tus ingresos. Las donaciones que hacen nuestros lectores ayudan a mantener nuestra independencia y sostenibilidad operativa.

⚡⚡ ¡Muchísimas gracias a todos los lectores que nos apoyan!


 
 
 

Comments


Praxis Comunicaciones, S.A.

WhatsApp Image 2018-06-27 at 1.21.57 PM.
bottom of page