top of page

Estudiantes denuncian que la USMA les exige un programa de inglés que no cumple con la certificación


Versión actualizada.

¿Qué es la CTDA?

La Comisión Técnica de Desarrollo Académico, anteriormente conocida como la comisión técnica de fiscalización (CTF). La componen las 5 universidades oficiales.

La CTDA esta compuesta por un Presidente, el Rector de la Universidad de Panamá y una secretaria técnica.

Se crea la Comisión Técnica de Desarrollo Académico, como un organismo mediante el cual la Universidad de Panamá, en coordinación con el resto de las universidades oficiales, realizarán la fiscalización y el seguimiento del desarrollo académico de las universidades particulares, aprobará los planes y programas de estudio y supervisará el cumplimiento de los requerimientos mínimos con el propósito de garantizar la calidad y pertinencia de la enseñanza, así como el reconocimiento de títulos y grados que emitan. (Artículo 28 de Ley 52 de 26 de julio de 2015)

¿Qué es el CONEAUPA?

El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONAEUPA). Es un organismo evaluador y acreditador y representativo de los diferentes actores vinculados con el desarrollo de la educación superior universitaria del país. (Artículo 20 de la Ley 52 de 26 de julio de 2015).

La USMA tiene como requisito indispensable para graduación de sus estudiantes:

-Demostrar "competencia" del idioma inglés evidenciado al aprobar con una nota mínima de 81 el nivel 11 del programa de inglés de la USMA.

-Sacar 81 en el TOEFL

"Cuando los estudiantes cumplen con los 11 niveles se les emite una certificación y se envía a la Escuela correspondiente y a Secretaría General. Al estudiante se le entrega una copia de la certificación con el sello de recibido de la Escuela y de Secretaría General. La califica