top of page

#PraxisExplica: el acuerdo de “Tercer País Seguro” entre Guatemala y EE.UU


Foto: David Peinado/NurPhoto via Getty Images

¿Qué está pasando?

El viernes 26 de julio se anunció que el gobierno de Guatemala firmó un acuerdo de “Tercer País Seguro” con el gobierno de Donald Trump. Tras los reportes sobre las deplorables condiciones de los centros fronterizos, el gobierno americano ha estado desesperado por encontrar soluciones al elevado flujo migratorio del país.

El acuerdo con Guatemala fue firmado tras las amenazas hechas por Donald Trump de imponer aranceles contra el país centroamericano si no colaboraba en restringir la emigración de la región hacia el norte.

Foto: AFP

¿Qué es un tratado de “Tercer País Seguro”?

El tratado firmado por ambos países es una figura amparada dentro de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Este tipo de tratados son implementados para aliviar la carga de países que reciben mayor cantidad de solicitantes de asilo (como EE. UU.) y consiste en que un país puede remitir al solicitante de asilo a un tercer país que pueda darle las mismas condiciones de asilo.