La Historia de Randolf Runnels y el Ferrocarril de Panamá
Updated: Jun 8, 2020
Randolf Runnels, "el Verdugo del Yankee Strip" nació en Texas cerca de 1830. Se convierte en un Texas Ranger y lucha en las guerras Indias. Estas guerras fueron la conquista de los pueblos nativos y su reubicación forzosa en reservas por parte de quienes querían controlar EE.UU.
A través de la firma del Tratado Mallarino-Bidlack en 1846, Colombia le daba derechos de tránsito a EE.UU. y a sus ciudadanos a través de un corredor en el Istmo de Panamá. Uno de los puntos más importantes era el derecho que tendría EE.UU. para transportar mercancías con un paso franco por el istmo.
La compañía dueña del ferrocarril, tenía control sobre el terreno cedido a la compañía, este era un estrecho a lo largo de todo el ferrocarril, de costa a costa en el istmo era conocido como "El Yankee Strip".

Imagen de: Stratfor Worldview
Runnels llegó por primera vez a Panamá en 1848 o principios de 1849 con más de 20 años de edad, y poco después del descubrimiento del oro en California. El objetivo por el que lo llamaron fue para ir a "pacificar" las tierras del Istmo de Panamá durante la construcción del ferrocarril.

Imagen de: El Nuevo Diario
Para unos es un héroe, mientras que para otros es un asesino enviado por los norteamericanos que se interesaban en Latinoamérica en el siglo XIX. La Panama Railroad Company buscó ayuda de Wells, Fargo & Company y de una compañía de policía privada para acabar con un grupo de bandidos nativos, conocidos como Derienni.