top of page

¿Existe un doble juzgamiento en contra de Martinelli?



Desde el comienzo:


En el 2019, el expresidente Ricardo Martinelli fue juzgado y declarado no culpable por un Tribunal, por presunto espionaje político y peculado.


Los jueces en ese momento señalaron que "el Ministerio Público no logró acreditar su teoría del caso y afloran dudas razonables" indicando que "se vulneraron los principios fundamentales del debido proceso”.


Lo que hizo el Ministerio Público: presentar un recurso de anulación en contra de esa sentencia que declaraba a Martinelli como "no culpable".


¿Esto es legal?


Sí, los convenios internacionales suscritos por Panamá y la Constitución Nacional consagran la doble instancia, para que una instancia superior revise la sentencia del juez inferior.


Además, el artículo 32 de nuestra Constitución dice que “Nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa, policiva o disciplinaria.”


¿Entonces no existe un doble juzgamiento en contra de Martinelli?


Correcto, el Caso de Martinelli no es un proceso nuevo sino una segunda evaluación dentro de un mismo proceso, en su segunda instancia.


Nuestra ley asegura que un mismo juzgamiento o proceso deba tener doble instancia.