top of page

La Iniciativa de Investigación del Adulto Mayor en Panamá (PARI)


La Iniciativa de Investigación del Adulto Mayor en Panamá (PARI) de la Unidad Clínica en el Centro de Neurociencias de INDICASAT AIP.

El estudio de coordinado por la Dra. Gabrielle Britton en Panamá.

Esto es lo que debes saber:

  • En Panamá, como en el mundo la población está envejeciendo cada vez más. En el caso de Panamá los adultos mayores (60+ años) representan el 10% de la población y se estima para que el 2050 será 24%, según cifras de la Contraloría de la República.

  • La Iniciativa de Investigación del Adulto Mayor, en Panamá (PARI, por sus siglas en inglés) está conformada por un equipo multidisciplinario, desde el Centro de Neurociencias y Unidad de Investigación Clínica del INDICASAT AIP.

  • Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es profundizar en la situación de la salud mental del adulto mayor, definir la situación actual e identificar los factores de riesgo (enfermedades crónicas), factores ambientales y genéticos que caracterizan el envejecimiento en la población panameña, así como aquellos asociados a un envejecimiento exitoso.

  • El primer cohorte inició en el año 2012 y tuvo como propósito estudiar cómo estamos envejeciendo los panameños y cuáles son los factores que predicen deterioro, hospitalización y mortalidad.

  • A los participantes se les toman medidas fisiológicas (enfermedades crónicas), cognitivas, depresión y muestras de sangre y líquido cefalorraquídeo (el fluido que rodea el cerebro) para desarrollar perfiles de salud cognitiva y de biomarcadores y entender cómo van cambiando con los años.