top of page

El hábito del ahorro: ¿Y esto cómo se come?

Rayza Saenz

Esta es la primera semana del año 2018 y puedo apostar que muchos de ustedes se plantearon como meta el iniciar un hábito como el de ahorrar. Claro, debemos entender que es esto para poder ir trabajando en esta meta, que para muchos seguro puede ser medible a finales del mes de diciembre, o cuando quieras utilizar el dinero.

Lo primero es entender que es el hábito del ahorro. El ahorro es uno de los principales retos de las finanzas personales de cada uno. Pero si queremos definirlo, podemos decir que es el acto de apartar esa porción de dinero que se establece para lograr algo después de un tiempo estimado. Aunque suena fácil no lo es, ya que conlleva un gran esfuerzo llevarlo a cabo.

El hábito del ahorro tiene una gran importancia en nuestras vidas, ya que nos ayuda a lograr metas a corto y largo plazo, con esfuerzo, dedicación, y sobre todo autocontrol. En mi caso este hábito se desarrolló después de que tomé la decisión de ahorrar un porcentaje de mi salario quincenal, y lo he repetido hasta la fecha. A la vez, esto conlleva una organización de todas tus finanzas ya que debes reestructurar tus gastos para darle paso al ahorro.

Y no puedo cerrar este post sin antes listarles un par de cositas que te pueden funcionar si quieres comenzar en eso de los ahorros:

  1. Define para qué quieres ahorrar, ya sea para un viaje, o un carro, tu lo decides.

  2. Determina cuanto puedes ahorrar por quincena – vamos, aunque sea 10% de tu salario o una cuenta de ahorro navideña.

  3. Revisa que producto financiero es adecuado para ti (existen varios, y lo ampliaré en los próximos artículos).

  4. Trata de escribir en una tabla básica de Excel, cuáles son tus gastos quincenales. De esta manera ajustas tus gastos en relación con lo que quieres ahorrar.

  5. Aprende auto-control.

El hábito del ahorro debe ser promovido en todos nosotros desde temprana edad, ya que nos llena de responsabilidad, y nos enseña lo que es el autocontrol. En ocasiones, pensarás que no es posible lograrlo, pero al tener un fin para desarrollar este hábito, tendrás la mayor motivación (todos queremos viajar, o comprar algo), y tus finanzas te lo agradecerán en el futuro.

¡Gracias por leer!

Déjanos un comentario.

 

Rayza Saenz

Voluntaria de Praxis

Instagram: @5Palos | Personal: @rayzaagram

Facebook: 5palos

Si te gustó el artículo, dale me gusta y compártelo.


 
 
 

Praxis Comunicaciones, S.A.

WhatsApp Image 2018-06-27 at 1.21.57 PM.
bottom of page